¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?

Nombre                OSCAR LUMBRERAS SÁNCHEZ – AMAIGAS
Cif                          20185314P
Dirección:            Miguel Servet Kalea, 12 – 48910 Sestao, Bizkaia
Email                  clientes@amaigas.com

 ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

Dependiendo de la relación que tenga con nosotros su información será tratada con la siguiente finalidad:

Si solicita información por la web

  • Comunicación sobre nuestra marca

Si es cliente

  • Gestión Administrativa
  • Gestión Contable
  • Gestión interna del servicio prestado
  • Gestión de servicio

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación mercantil, mientras no se solicite su supresión por el interesad/ durante un plazo de 5 años a partir de la última confirmación de sus datos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base legal para el  tratamiento  de  sus  datos  es  la contratación de nuestro servicio (según los términos y condiciones que constan en nuestra web, así como contrato que se anexa  a factura)

La oferta prospectiva de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita en la respuesta al email enviado para solicitud de información.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

Los datos se comunicarán al Personal, El propio Interesado, Representante Legal

AMAIGAS, contrata su infraestructura virtual en un proveedor ubicado en la Unión Europea

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

  • Cualquier persona   tiene   derecho   a   obtener   confirmación   sobre   si   en http://amaigas.com/ estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
  • Las personas interesadas tienen derecho a si acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
  • En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. http://amaigas.com/ dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Para ejercer sus derechos puede dirigirse a nuestras instalaciones o escribiendo a la cuenta de correo electrónico facilitada, cumpliendo los requerimientos de la ley vigente.

 ¿Cómo hemos obtenido sus datos ?

Los datos personales que tratamos en AMAIGAS son proporcionados directamente por el usuario o en su defecto su representante legal

Las categorías de datos que se tratan son:

  • Datos de identificación
  • Direcciones postales o electrónicas
  • Información comercial

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

El anglicismo cookie, usado también galleta o galleta informática, es un término que hace referencia a una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del navegador.

Sus principales funciones son:

  • Recordar accesos: conocer si ya se ha visitado la página para actuar en consecuencia, por ejemplo mostrando o no cierto contenido, recordar a un usuario, etc. Cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo, una cookie no identifica a una persona, sino a una combinación de computadora de la clase de computación-navegador-usuario. Esto significa que la persona que crea la cuenta no se puede presentar con esta cuenta y sea reconocido.
  • Conocer información sobre los hábitos de navegación, e intentos de Spyware (programas espía), por parte de agencias de publicidad y otros. Esto puede causar problemas de privacidad y es una de las razones por la que las cookies tienen sus detractores.

¿QUÉ TIPO DE COOKIES EXISTEN?

A continuación, se realiza una clasificación de las cookies en función de una serie de categorías.

Tipos de cookies según la entidad que las gestione:
  • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
  • Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una Web/App.
  • Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según su finalidad:
  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web/app a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

La tabla siguiente recoge de forma esquematizada las cookies utilizadas en AMAIGAS para que puedas identificarlas en tu navegador:

Cookie key Domain Path Cookie type Expiration Description
_ga_Z9B3SWCLM3
.amaigas.com / First-party 1 year 1 month Google Analytics utiliza esta cookie para mantener el estado de la sesión.
_ga
.amaigas.com / First-party 1 year 1 month Este nombre de cookie está asociado con Google Universal Analytics, que es una actualización significativa del servicio de análisis de Google más utilizado. Esta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos asignando un número generado aleatoriamente como identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes de análisis de sitios.